Fecha: Mayo 2009
Técnica artística: Cámara digital compacta
Contextualización: El autor realiza la foto al dinero de manera intencionada creyendo en las posibilidades prácticas que puede tener.
Usos didácticos: El mundo está sumido en una espiral peligrosa, la sociedad de consumo, el Norte y el Sur, el neoliberalismo, el hambre, el calentamiento global, las guerras, etc, etc, etc. Pienso que esta imagen puede suscitar temas interesantes para hablar en el aula. Me viene a la cabeza una celebre frase de la Sabiduría de los Indios Norteamericanos con respecto a la actitud del hombre blanco hacia la naturaleza: Sólo cuando el último árbol esté muerto, el último río envenenado y el último pez atrapado, te darás cuenta de que no puedes comer dinero. El dinero no es sino un instrumento de cambio, pero de manera intrínseca no tiene valor, no sirve ni para ser comido, ni plantado, huele mal; sin embargo proporciona poder a quien lo tiene y es el mayor motivo de disputas y conflictos en el mundo, puedes comprar de todo ¿de todo?¿qué no se puede comprar con el dinero?¿creéis que podríamos vivir sin dinero?¿qué es el trueque?
No hay comentarios:
Publicar un comentario