"Bottle shoes"

Autor: Desconocido
Fecha: Desconocida
Técnica artística: Fotografía
Contextualización: Fotografía tomada a un niño en África, donde la grave situación económica y su absoluta carencia de recursos hace que tengan que utilizar botellas de plástico para confeccionarse unos zapatos.
Usos didácticos: Al igual que con otras imágenes, podríamos exponer la fotografía para ver que les sugiere a los alumnos. Puede ser un buen motivo para tratar aspectos como la pobreza, los derechos humanos o la desigualdad en el mundo. Por otro lado la imagen nos dice más cosas, no podemos decir que este niño no tiene recursos sino que a pesar de no tener recursos económicos tiene una gran creatividad, una gran adaptabilidad para aprovechar el material que tiene a su alcance, transformarlo y conseguir un buen resultado. Es una imagen que puede definir la grandeza de una persona. Con esta secuencia podríamos realizar un taller relacionado con el reciclaje, podríamos utilizar los materiales que generalmente se desechan en clase, como papel, aluminio, botes, etc. y hacer a los alumnos una propuesta abierta para que utilicen esos materiales y construyan o creen algo. De manera transversal con el reciclaje sería interesante tocar temas acerca del consumismo, de si realmente necesitamos tanto todo lo que tenemos, ¿podríamos vivir con menos? También hay un aspecto que se puede inferir a través de la imagen, y es la raza del niño, la raza negra, ¿dónde vive?, ¿por qué?, ¿qué sabemos de África? Otro elemento destacable es el hecho de que las botellas sean de agua, podríamos abrir este tema relacionándolo con la grave situación de calentamiento global del planeta, la sequía, etc.
Fecha: Desconocida
Técnica artística: Fotografía
Contextualización: Fotografía tomada a un niño en África, donde la grave situación económica y su absoluta carencia de recursos hace que tengan que utilizar botellas de plástico para confeccionarse unos zapatos.
Usos didácticos: Al igual que con otras imágenes, podríamos exponer la fotografía para ver que les sugiere a los alumnos. Puede ser un buen motivo para tratar aspectos como la pobreza, los derechos humanos o la desigualdad en el mundo. Por otro lado la imagen nos dice más cosas, no podemos decir que este niño no tiene recursos sino que a pesar de no tener recursos económicos tiene una gran creatividad, una gran adaptabilidad para aprovechar el material que tiene a su alcance, transformarlo y conseguir un buen resultado. Es una imagen que puede definir la grandeza de una persona. Con esta secuencia podríamos realizar un taller relacionado con el reciclaje, podríamos utilizar los materiales que generalmente se desechan en clase, como papel, aluminio, botes, etc. y hacer a los alumnos una propuesta abierta para que utilicen esos materiales y construyan o creen algo. De manera transversal con el reciclaje sería interesante tocar temas acerca del consumismo, de si realmente necesitamos tanto todo lo que tenemos, ¿podríamos vivir con menos? También hay un aspecto que se puede inferir a través de la imagen, y es la raza del niño, la raza negra, ¿dónde vive?, ¿por qué?, ¿qué sabemos de África? Otro elemento destacable es el hecho de que las botellas sean de agua, podríamos abrir este tema relacionándolo con la grave situación de calentamiento global del planeta, la sequía, etc.
No hay comentarios:
Publicar un comentario