23 de mayo de 2009

"La columna rota"


Autora: Frida Kahlo
Fecha: 1944
Técnicas artísticas: Óleo sobre lienzo
Contextualización: La autora mexicana sufrió un grave accidente que dañó su columna vertebral, cuando pintó este autorretrato su salud estaba muy deteriorada, teniendo que llevar una especie de incómodo corsé, al mismo tiempo el clavo más grande en la zona del corazón refleja también el fuerte dolor emocional debido a su tormentosa relación con Diego de Ribera. Inicialmente se pintó completamente desnuda, pero más tarde decidió que el desnudo integral distraía del tema central del cuadro.
Usos didácticos: Integridad física y emocional. Podríamos generar el debate de por qué la artista pintó este cuadro, qué es lo que ven en él, más tarde les daríamos toda la información y podríamos hablar sobre temas relacionados con el dolor físico o el dolor emocional. Al igual que en la imagen “Figen” podríamos trabajar con los estados de ánimo. Se me ocurre como propuesta preguntar a los alumnos con qué color relacionan cada uno de ellos y por qué, de la misma manera podríamos hacer que relacionarán sus sentimientos con animales, con lugares, etc.
Con respecto al cuadro es interesante observar la línea de fondo en la que no hay nada, parece un paisaje desierto, el suelo agrietado, solitario. También podemos preguntarles acerca de México, qué es lo que saben, así como por qué creen que la autora muestras sus pechos, o si conocen la palabra pudor. Otras preguntas interesantes podrían ser ¿conoceis a algún pintor? sííííí... ¿y alguna pintora? mmmmhh... ¿a qué creeis que se debe? se puede plantear un pequeño debate sobre la situación de sumisión de la mujer a lo largo de la historia y en la actualidad.

2 comentarios:

  1. esa pintura la escribio mucho tiempo despues de el accidente en autobus?? por favor, respondan a la brevedad. gracias.
    gila

    ResponderEliminar
  2. fué después del accidente, pero no sé si pasó "mucho" tiempo...
    Inakobass

    ResponderEliminar